martes, 10 de abril de 2012

Mi rutina diaria (Unidad de 5 años)


08:45h – El colegio abre sus puertas, y los niños van entrando y situándose en la fila que corresponde a su clase.

9:00h – Subimos a clase y fuera de ella están las perchas con las fotos de cada niño, por lo que conforme van llegando, dejan primero su chaqueta y encima la talega, para que luego sea más cómodo cojer el desayuno. Y a continuación van entrando y se sientan en su sitio.

9:15h – Empiezo con las rutinas.

-          Primero miramos en nuestra lista, a qué dos niños/as les toca ser hoy los ayudantes. Una vez sabemos quienes son, les ponemos la medalla que los identifica.

-          Después, irán al panel de las rutinas y allí, uno de ellos pasará la mitad de la lista, y el otro la segunda mitad, leyendo ellos los nombres y si lo necesitan les prestaremos ayuda. Antes de comenzar, diré cual es la contraseña de hoy, siempre relacionado con la unidad didáctica que estemos tratando, por ejemplo si estamos trabajando las profesiones, pediremos a los niños que cuando sus compañeros los nombren, digan la profesión de su mamá. A los niños que no han venido, se les pone una flor al lado de su nombre. Una vez pasada la lista, en una pizarra pequeña dividida en dos, pondremos arriba el número de niños que ha faltado y abajo el número total de niños que hay en clase ese dia. Con ayuda de los número que hay en el panel de las rutinas, del 1 al 30, haremos esta pequeña resta, para que ellos se vayan familiarizando con la resta.

-          Como estamos con los números, les pediremos por ejemplo, que las niñas digan los número pares y los niños los impares. Mientras los ayudantes, los irán señalando en el tablón.

-          Otra rutina a repasar, sería las formas geométricas, el cuadrado, el círculo, el triángulo, el rectángulo y el óvalo.

-          Como no, no se puede olvidar, mirar por la ventana, que día hace hoy, y ponerle al señor sol, su sombrero correspondiente, lo cual lo hará uno de los dos ayudantes.

-          Nos dirigiremos al otro lado de la clase, donde está el calendario, y miraremos que día es hoy y lo tachará el otro ayudante. Y miraremos si hay algún acontecimiento importante, como el cumpleaños de algún compañero.

-          Por último, repasaremos el fonéma que estemos trabajando, recordando como es su direccionalidad y sacaremos de uno en uno a los niños para que escriban una palabra en la pizarra que empice por ese fonema.

 10:00h – Normalmente, hay clase con especialista, ya puede ser inglés, religión, gimnasia o informática, por lo que en esa hora preparo fotocopias o preparo material.

10:45h – Se corta la clase, para que los niños, por grupos salgan a sus perchas y cojan su desayuno y se lo vayan comiendo, ya que si bajan al patio con el desayuno no se lo comen.

11:00h a 12:00h – Recreo. Cuando realizan la fila para volver a clase, siempre los primeros de la fila serán los ayudantes del día.

12:00h a 12:30h – Como técnica para que los niños vuelvan a la calma, después de haber estado jugando en el patio, los pondremos en la asamblea de pie en círculo, y con una música que les gusta mucho, llamada “Flopi ya es mayor”, que nos la proporciona la editorial. Haremos psicomotricidad, moviendo los brazos, los hombros, utilizando la señal “a la derecha”, “ a la izquierda”, “arriba”, “abajo”,etc.

12:30h a 13:30h – Trabajaremos con el libro, realizando dos fichas, las cuales las explicaré antes de empezar. Normalmente, hay algún niño que suele terminar antes, entonces, le pondré actividades de ampliación, como por ejemplo, que ponga su nombre con apelllidos en la ficha, o escriba palabras que correspondan a los dibujos que vienen en la ficha.

13:30h a 13:45h – Iremos todos a la asamblea y nos sentaremos. Depende el dia, haré una actividad u otra. Normalmente, saco Bits de inteligencia de cuadros famosos, o de tipos de flores, etc. Otra actividad puede ser, sacar las tarjetas de Ruidos y Silencio, esta actividad la suelo utilizar si están algo nerviosos y no consigo que haya silencio.

13:45h – Todos los niños se sentarán en sus sillas y yo iré llamando uno a uno para que salgan.